18 DE ABRIL 2013 - 12:17 PM
Los monos lanudos plateados pueden identificar a humanos
cazadores por su conducta, según un nuevo estudio.
Los Lagothrix poeppigii viven en los bosques tropicales de Ecuador, Perú y
Brasil amenazados por la población local de la Amazonía, que los cazan para
comérselos.
Para entender cómo responden los monos a esta amenaza, un grupo de científicos
del Imperial College de Londres viajó a Ecuador.
"Les presentamos a personas que se comportaban como cazadores,
recolectores o investigadores, en dos lugares en los que la intensidad de la
caza era distinta", explica Sara Papworth, coautora del estudio.
Depende de quién
Los recolectores eran locales que recogen comida y materiales cerca de los
asentamientos y los investigadores, académicos que estudian la selva y sus
animales.
"Cuando veían a un cazador, los monos lanudos hacían menos ruido, se
movían menos y eran menos visibles que si se trataba de los otros", señala
Papworth, quien además notó que lo que los llevaba a comportarse así no eran
sólo las evidencias visuales.
Los cazadores "usan armas como pistolas y sopletes". Estos últimos
"son más de dos metros de largo y sólo los cargan los cazadores, así que
son una indicación de que la intención de quien los carga es letal".
"Pero como los monos plateados se la pasan en las copas de los árboles, su
campo visual puede ser bloqueado por hojas y ramas, así que tienen que recurrir
a otras pistas, como el nivel de ruido".
Comparando las reacciones de los monos en un área asociada con la cacería y
otra que no, Papworth descubrió algo más.
Cuando los monos estaban en el área más peligrosa, se mantenían callados si los
recolectores se acercaban. Pero si se trataba de investigadores, hacían más
vocalizaciones.
En contraste, cuando estaban en el área segura, se escondían de los
investigadores pero no de los recolectores.
Papworth piensa que esto se debe a que viven tan alejados de asentamientos
humanos que quizás sólo se sentían cómodos con los recolectores que les eran
familiares.
Fuente
El Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario