¿Qué es el biocomercio?
Biocomercio es el conjunto de actividades de recolección, producción, procesamiento y comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica.*
Es así como el biocomercio pretende ser un incentivo de mercado para quiénes conservan biodiversidad, la usan y comercializan de manera sostenible y distribuyen equitativamente los beneficios (monetarios y no monetarios) generados de dicho uso, siguiendo los objetivos del Convenio sobre la Diversidad Bilógica CDB y promoviendo el desarrollo sostenible para la mitigación de la pobreza.
De acuerdo con la meta del Convenio sobre Diversidad Biológica para el año 2010, se espera que haya una reducción significativa de la tasa actual de pérdida de biodiversidad como una contribución para aliviar la pobreza y beneficiar a todas las formas de vida sobre la Tierra. ¡Una empresa de biocomercio trabaja en eso!
*Definición acordada por los programas de Biocomercio, CAN, UNCTAD y CAF en 2004. El término "biocomercio" fue adoptado durante la III conferencia de las partes del CDB en 1996.
¿Qué es la biodiversidad?
Por "diversidad biológica" se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.*
En complemento a la definición de Biocomercio, la Iniciativa BioTrade de la UNCTAD, los programas nacionales y otros socios nacionales a internacionales han definido un conjunto de Principios y Criterios. Los Principios y Criterios son la parte central del marco conceptual que apoya las actividades de la Iniciativa BioTrade y responden a los objetivos del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), la Comisión de Desarrollo Sostenible y las Metas de Desarrollo del Milenio. Igualmente, dado el impacto del comercio sobre las especies amenazadas se ha considerado como prioridad el trabajo en el marco de la Convención CITES.
*Tomado del texto de la Convención sobre Diversidad Biológica, Artículo 2 Términos utilizados
http://www.cbd.int/convention/articles/?a=cbd-02
Tomado de http://www.biotrade.org/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario